Reclamación por Phishing y Fraude Bancario

Si has perdido dinero por un fraude online o un ataque de phishing, no te resignes. La reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo ha reforzado la protección del consumidor. El Alto Tribunal establece que las entidades bancarias deben reembolsar las cantidades sustraídas mediante fraudes informáticos, salvo que consigan probar que el cliente actuó con negligencia grave o cometió fraude doloso.

No pierdas más tiempo. Lucha contra el fraude y recupera tu tranquilidad. Contáctanos sin compromiso.

Reclamación por Phishing y Fraude Bancario

Si has perdido dinero por un fraude online o un ataque de phishing, no te resignes. La reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo ha reforzado la protección del consumidor. El Alto Tribunal establece que las entidades bancarias deben reembolsar las cantidades sustraídas mediante fraudes informáticos, salvo que consigan probar que el cliente actuó con negligencia grave o cometió fraude doloso.

No pierdas más tiempo. Lucha contra el fraude y recupera tu tranquilidad. Contáctanos sin compromiso.

No pagas si no ganas

En Silbelex solo cobramos si tú ganas.

Honorarios claros

Un porcentaje justo sobre lo que recuperes.

Sin adelantos

No tienes que adelantar nada; Así de sencillo.

¿Cómo funciona?

Detectar el fraude

Lo primero es identificar las transacciones o actividades fraudulentas y comunicarlo a tu banco inmediatamente.

Recopilar pruebas

Guarda todos los correos electrónicos, mensajes de texto, o registros de transacciones sospechosas.

Reclamación a tu banco

Presenta una reclamación formal a tu entidad financiera para que inicie una investigación y te devuelvan el dinero o compensación correspondiente.

Reclamación judicial

Si el banco no responde o no asume su responsabilidad, podemos presentar una demanda judicial en defensa de tus derechos.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el phishing y el fraude bancario?

 El phishing es un tipo de estafa digital en la que los delincuentes se hacen pasar por empresas o instituciones legítimas (como bancos, plataformas de pago o incluso organismos públicos) para obtener datos personales, contraseñas o información bancaria.

Estas técnicas de engaño suelen realizarse a través de:

  1. Correos electrónicos fraudulentos.
  2. Mensajes SMS (conocido como "smishing").
  3. Llamadas telefónicas ("vishing").
  4. Páginas web falsas que imitan a las oficiales.

Una vez que el estafador accede a tus datos, puede realizar transferencias, compras no autorizadas o incluso vaciar tu cuenta bancaria.

¿Qué responsabilidad tiene el banco en casos de phishing?

En un contexto donde los fraudes digitales son cada vez más frecuentes, recientemente se ha conocido una Sentencia del Tribunal Supremo en la que  ha reforzado  la responsabilidad de los bancos frente a estafas online, como el phishing bancario. Esta nueva resolución marca un hito importante en el ámbito del derecho bancario y la ciberseguridad.

¿Qué significa esto para ti?

El fallo confirma que las entidades financieras deben garantizar la seguridad de las operaciones online de sus clientes. Cuando un tercero accede a tu cuenta mediante engaños (como correos, mensajes o llamadas fraudulentas) y realiza operaciones sin tu consentimiento, el banco está obligado a devolverte el dinero, salvo que pueda demostrar que actuaste con negligencia grave —y es la entidad quien debe probarlo.

Esta decisión respalda el derecho de los consumidores a reclamar y refuerza la obligación de los bancos de implementar sistemas de protección eficaces contra este tipo de delitos.

Contacta con nosotros


    * Solo actuamos en la Comunidad de Madrid.

    This website stores cookies on your computer. Cookie Policy